Taller de fotografía fija

Taller de fotografía fija

Modalidad

Fecha de inicio:

09/09/2025, 17:40 Hs.

Descripción

Es una actividad  destinada a quienes no poseen conocimientos o tengan conocimientos básicos de fotografía y deseen profundizar, ampliar y ponerlos en práctica. Comenzamos con una cámara estenopeica y nos sumergimos en el mundo de la fotografía a través de los elementos formadores de la imagen en los diferentes tipos cámaras, porque la cámara no hace al fotógrafo y todas son válidas para comenzar.

Se verán conceptos digitales y analógicos, cámaras réflex y compactas, partes y dispositivos, formatos y fundamentos técnicos, la naturaleza de la luz y de las sombras. El curso es teórico-práctico, manteniendo en la cursada a distancia conceptos básicos del lenguaje fotográfico.

Instructor/a

Temario

  • El ojo y la cámara. Funcionamiento del aparato de la visión y la captura de imágenes. La cámara estenopeica y el proceso de formación de las imágenes. Nuevas tecnologías y formatos digitales. Elementos que superan a la discusión de los formatos: Plano y encuadre. Composición. El punto de vista desde el encuadre. Conceptos de óptica y lentes. Distancia focal. Identificación de los objetivos. Zoom.
  • El espectro electromagnético. Propiedades. Propagación de la luz. Tipos de iluminación, clasificación de las fuentes de luz. Descripción y aplicaciones prácticas. Claves tonales y textura de la luz.
  • Definiciones y características. Distancia focal y profundidad de campo. Foco diferenciado o enfoque selectivo. Escala racional de diafragmas.
  • Definiciones y características. Escala racional de velocidad. Tipos de obturadores, velocidad de exposición. Manejo creativo de la velocidad de obturación.  Movimiento congelado y  traza de movimiento.
  • Relaciones de apertura y velocidad. Fotometría y sistemas de medición. Cartón gris, histograma y herramientas digitales. Sensitometría. Criterios estéticos de exposición. Configuraciones básicas. Emulsiones y sensibilidad de la cámara digital y la película fotosensible. Conceptos de exposición y fotometría. Diafragma y velocidad de obturación.
  • El color. Cualidad del color. Espectro visible, naturaleza y emisión de la luz. Luz diurna y artificial. Rendimiento cromático. Temperatura color. Características de las lámparas. Sistema aditivo y sustractivo. Utilización de filtros de cámara y gelatinas de luces. Subjetividad del color, elemento estético.
  • La iluminación. El esquema triangular. Conceptos de contraste y ratio. Luz difusa, directa y puntual. Situaciones de luz controlada y el rodaje en exteriores. Artefactos de iluminación. El sistema zonal. Aplicación, desarrollo y utilidades. Análisis de géneros y sus formas de iluminar.  Emplazamiento de cámara y la relación con la iluminación.
  • Pensar la luz. Recursos expresivos de la luz. Morfología de la imagen, composición y retórica del discurso audiovisual desde la iluminación y cámara. La trascendencia del criterio artístico en la estética fotográfica del audiovisual. La tecnología como medio y no como fin.

A quién está dirigido

A quienes quieran adquirir conceptos básicos de fotografía, desde el punto de vista técnico y narrativo.

Constancia de participación

Si

Requisitos de aprobación y certificación

El cumplimiento de las tareas y trabajos prácticos encargados a lo largo del taller semana a semana. Resolución de las evaluaciones de multiple choice. 75% de asistencia.

ESCRIBINOS

¡Déjanos tu comentario o consulta y te contestamos a la brevedad!