Control Presupuestario del Proyecto Audiovisual

Control Presupuestario del Proyecto Audiovisual

Modalidad

Fecha de inicio:

30/03/2023, 10:30 Hs.

Descripción

Este curso introductorio plantea los principios que se deben tener en cuenta para el control presupuestario de los proyectos audiovisuales desde el punto de su gestación. Los circuitos, la conformación de sociedades, los marcos legales, financiaciones, etc: son algunos de los temas claves que permiten establecer un panorama claro de cara al inicio de una pieza audiovisual que en los últimos tiempos son de incertidumbre entre muchos especialistas del campo y que generan inconvenientes inusitados cuando se habla de tercerizaciones durante los procesos de producción. La experiencia de apreciar una pieza no solo por sus procesos creativos, sino también por los elementos de trabajo que también se vieron implicados para su desarrollo final.

Instructor/a

Plataforma

Campus ENERC, Google Meet

Temario

  • Políticas culturales. Rol del Estado y el Sector Privado en las Industrias Culturales. Subsidios Nacionales e Internacionales. Marco legal e impositivo. Definición del subsector, mapa y circuitos. Demanda del mercado. Evaluación de Proyectos: Análisis de viabilidad. Catálogo de Productos y Servicios.
  •  Ciclo de vida y Etapas. Presentación. Financiación. Plan económico.  Plan de rodaje. Actividades secundarias y complementarias. Costos, perfeccionamiento y legitimación. Documentación comercial. Presupuestos y Gestión. Modelo de planillas. Normas AFIP: Antilavado y pertenencia al costo. IVA: Optimización, libros, compras y rendición INCAA.
  • Herramientas para la administración. Presupuestos. Cash. Crono. Planillaje. Variedad de modelos.  Rol del consultor externo. Inversión y subsidio. Tipos de organizaciones. Marco jurídico. Convenios Colectivos y escalafón. RRHH. Entidades con y sin fines de lucro. Fundaciones. Asociaciones Civiles. 
  • Producción y coproducción por convenio y modelo de Cooperativas. Cine. Tv. Producciones Asociadas nacionales y extranjeras. Cepo cambiario.
  • Roles gerenciales. Producción ejecutiva y Dirección de producción. Control de gestión.  Control presupuestario. Decisiones estratégicas en contextos  adversos.  Circuitos de Comunicación.  Variables controlables y no controlables en la gestión cultural.
  •  Circuito administrativo para la rendición de costos. Modelo/Plan de negocio; Estructura de Costos. Explotación. Modelos por proyecto.   Modelos por empresa. Prevención del delito de lavado de Activos. Delito de Evasión Impositiva. Inversores privados.  Ley de lavado de activos y prevención del narcotráfico. Regímenes de información.

Requisitos Técnicos

Personas con conocimiento en producción audiovisual (No excluyente)

Constancia de participación

Si

Requisitos de aprobación y certificación

Asistencia, cuestionarios digitales y/o Trabajos Prácticos.
El formulario de inscripción estara habilitado a partir del lunes 13 marzo

ESCRIBINOS

¡Déjanos tu comentario o consulta y te contestamos a la brevedad!