Conoceremos un poco más sobre la producción audiovisual, el rol del productor y, sobre todo, el concepto que tenemos del mismo en nuestra industria.
Veremos ejemplos reales de películas y proyectos de los que formé parte, mostrando material de trabajo real de los procesos de creación audiovisual, y también materiales adicionales que seleccioné para ilustrar mejor los conceptos que busco transmitir.
Tema 1:
Produccion: creacion de valor
Producción audiovisual: contenidos para medios audiovisuales, cualquier soporte o género.
Particularidades de industria cultural
Productor como mediador entre idea y producto, quien logra hacerlos realidad.
Concepción de éxito o fracaso en un proyecto.
El productor maneja recursos, concepto de diseño de producción.
Diferencias y características de las labores más importantes de cada uno.
Quien es quien de los mercados o festivales.
Ejemplos en cine en Argentina en diferentes modelos de producción
Jerarquías y roles
Herramientas como presupuesto, plan económico, plan financiero, plan de rodaje, etc. Como convenciones fruto de experiencias colectivas previas
Modelos de Presupuesto, modelo INCAA.
Formas de presupuestar
El rol del locador y su trabajo en el campo. Abordaje de un proyecto
Herramientas prácticas
La locación como función creativa
Presentación oral (Pitch) – Formal e informal
Presentación escrita - Formal e informal
PC o Mac, Smartphone con cámara frontal, Acceso a Youtube, acceso a Internet de banda ancha, cuenta activa de Google, software compatible con archivos “.doc”.