Destinado a quienes no poseen conocimientos o tengan conocimientos básicos de fotografía y deseen profundizar, ampliar y ponerlos en práctica. Se verán conceptos digitales y analógicos, cámaras réflex y compactas, partes y dispositivos, formatos y fundamen
El curso de Introducción al sonido propone trabajar las herramientas básicas del sonido, haciendo eje en el registro de sonido directo y el aporte sonoro en una producción audiovisual.
El sentido del curso es bucear en los elementos psicológicos que ha generado el cine en distintos momentos históricos y algunos directores significativos
Se hará un recorrido de los distintos elementos que forman el cuadro cinematográfico desde una valoración técnica y estética. El cine es el objeto de análisis central.
“Los límites del formato son los que crean el formato”. Se abordará el estudio teórico, técnico y práctico de los ejes de la dramaturgia en las Series, Unitarios y Series web.
Analizaremos los diferentes estilos de iluminación, que se encuentran en los géneros cinematográficos. De esta forma incorporarán sus códigos de clima, color, tipos de iluminación y diferentes puestas de cámara.
A partir de la experiencia del docente, como investigador en el Museo del Cine y documentalista independiente,se trata de abrir nuevos caminos para compartir herramientas. Propiciando un diálogo con aquellos que quieran acercar su proyecto de investigación
Curso introductorio al cine de animación, proporcionando conceptos básicos de animación, un panorama de técnicas y herramientas que se utilizan y un acercamiento a la experiencia práctica, recorriendo el proceso de trabajo dentro de un proyecto de animación.
El curso explorará los conceptos básicos de la Producción audiovisual, con el objetivo de compartir conceptos e instar a los participantes a tener un pensamiento crítico y proactivo sobre la actividad de la producción, el rol del productor, y el productor