Producción Cinematográfica

/

/

Producción Cinematográfica

Perfil del Egresado/a
La Carrera está destinada a la formación de productores/as capacitados para crear y/o posibilitar proyectos, y convertir estos en productos audiovisuales dentro del marco económico y legal del mercado interno y externo. Para ello los/as egresados/as poseen los conocimientos teóricos y las prácticas necesarias que les posibilitarán posteriormente desempeñarse profesionalmente como Jefe/a de Producción, Jefe/a de Locaciones, Asistente de Producción, Director/a de Producción y Productor/a Ejecutivo/a.
Paralelamente, otras asignaturas han completado esa formación profesional aportando conocimientos de diferentes áreas ligadas a su desempeño, como Legislación, Marketing, Distribución, Comercialización, Procesos de Posproducción, Dirección de Arte y del resto de especialidades cinematográficas como Dirección, Guion, Fotografía y Cámara, Montaje y Sonido.
También egresan con conocimientos de índole práctica como el manejo de Softwares Audiovisuales o destinados a enriquecer su acervo artístico e intelectual: Historia del Arte, Historia del Cine, Teoría y Estética, etc.
Con el incentivo de una capacitación rica y variada, la Escuela espera que sus egresados puedan sumarse a las filas de esta profesión como jóvenes talentosos y con una imaginación creativa que contribuyan al desarrollo y excelencia del Cine Argentino.
Competencias del título
El título de Productor/a habilita a los/as egresados/as en el desempeño de actividades como productor/a y funciones derivadas en medios audiovisuales en sus distintas expresiones: cine, televisión, publicidad, multimedia, etc.
Habilita además para la producción de filmes en forma independiente, y avala su condición de experto/a ante empresas, asociaciones, sociedades interesadas en producir trabajos de índole audiovisual en las distintas modalidades que se han venido desarrollando desde la cinematografía.
Como título terciario, habilita para el dictado de clases y cursos destinados a temas específicos del cine y de las artes audiovisuales, en ese mismo nivel o niveles inferiores de la enseñanza oficial, en calidad de idóneo.
Este título otorgado por el Estado, habilita asimismo a poseer las prerrogativas laborales y salariales de todo estudio a nivel superior no universitario frente a empresas o a la administración pública.
Alcance del Título
El/la Productor/a Cinematográfico está capacitado para:
Desarrollar proyectos audiovisuales propios y seleccionar proyectos audiovisuales preexistentes.
Calcular el presupuesto apropiado para el proyecto audiovisual y determinar las políticas de financiamiento del mismo.
Supervisar la contratación del personal y equipo técnico del proyecto audiovisual.
Supervisar la contratación del personal artístico del proyecto audiovisual.
Materias troncales
Específicas
Formativas
1er
Producción I
Taller de la especialidad
Guión I
Realización I
Fotografía I
Montaje I
Sonido I
Dirección de Arte I
Historia del Cine I
Visión
Audición *
Semiótica *
2do
Producción II
Legislación I
Software de Producción *
Análisis del Guión Producción para TV Desarrollo de Proyectos *
Tutoría del curricular *
Realización Documental I
Historia del Cine II
Teoría y Estética del Cine Historia del Arte I
3er
Producción III
Legislación II *
Derecho autoral *
Distribución y Exhibición *
Estrategia de mercado *
Contabilidad y Control Presupuestario I *
Contabilidad y Control Presupuestario II
(cuatrimestral) Procesos de Post-producción *
Realización Documental II
Tutoría de Tesis
Historia del Cine III
Música

(*) Cuatrimestral

ESCRIBINOS

¡Déjanos tu comentario o consulta y te contestamos a la brevedad!