Las pantallas de CINE.AR exhibirán en simultáneo una selección de las tesis de graduación de las distintas sedes ENERC del país: AMBA, NOA y Cuyo. Esta iniciativa conjunta entre CINE.AR y la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica del INCAA) tiene como objetivo principal ofrecer una mirada plural de escenarios, situaciones e historias que forman parte de la cultura nacional. Los cortometrajes seleccionados representan una muestra del aprendizaje y la formación que han recibido los estudiantes durante su paso por estas prestigiosas instituciones.
CINE.AR, comprometido con la visibilización de los contenidos audiovisuales nacionales, busca resaltar estas primeras producciones de los futuros cineastas del país. La exhibición de estas tesis de graduación constituye una oportunidad única para que los jóvenes talentos del cine argentino muestren su trabajo al público en general.
Los cortometrajes serán transmitidos el viernes 7 de julio a las 22:00 horas por CINE.AR TV, permitiendo a los espectadores disfrutar de estas emocionantes producciones. Además, se repetirán al día siguiente a las 2 de la madrugada, para aquellos que no puedan verlos en la primera emisión. Asimismo, a partir de ese mismo día, los cortos estarán disponibles en la plataforma CINE.AR.PLAY, lo que permitirá a los usuarios acceder a ellos en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Esta selección de tesis/cortos representa una oportunidad única para apreciar el talento emergente en el ámbito cinematográfico de Argentina. Los estudiantes de la ENERC han invertido tiempo, esfuerzo y pasión en la realización de estas producciones, y ahora tienen la oportunidad de compartir sus visiones con el mundo. Los espectadores podrán sumergirse en una amplia gama de historias, estilos y géneros, descubriendo el potencial creativo de los jóvenes cineastas.
No pierdas la oportunidad de disfrutar de estas tesis de graduación, que prometen ser un reflejo del presente y el futuro del cine argentino. Sintoniza CINE.AR TV el viernes 7 de julio a las 22:00 horas, o accede a ellos a través de CINE.AR.PLAY a partir de esa misma fecha. Prepárate para descubrir nuevas voces y perspectivas en la pantalla y apoyar a los talentos emergentes de la industria cinematográfica argentina.
Las Tesis serán:
1002 del Director Esteban Wolfenson de la Sede ENERC AMBA
Buscando evitar la terrible crisis económica del 2001, un joven viaja a 1990 para detener al Ministro de Economía. Pero deberá vérselas con su guardaespaldas, quien tendrá que elegir entre sus propios intereses y el destino de todo el país.
Una receta familiar de la Directora Lucía Paz de la Sede ENERC AMBA
Tres generaciones de mujeres se juntan a cenar. Durante la cocina, la abuela Blanca manifiesta que le gustan las mujeres, la nieta Julia indaga, y Mecha, la hija, entra en crisis por algo que va a descubrir en la velada.
Esta herida cuando no cicatriza se vuelve piedra del Director Nicolás Turjanski de la Sede ENERC AMBA
Jorge Barón Biza, escritor maldito de fines del siglo pasado, guardó un silencio durante casi toda su vida. Su historia familiar –hijo de celebridades locales– fue pública desde antes de nacer. Debió haber una razón para luego de escribirla, suicidarse.
Isabel de la Directora Lisa Mena de la Sede ENERC AMBA
Fines de siglo XIX. Isabel, una joven española, transita su embarazo bajo la prohibición de su esposo de salir de casa. Esa llanura vedada es un territorio de misterio y peligro, pero Isabel siente un llamado que desatará inesperados destinos
Imilla de la Directora Mayra Nieva de la Sede ENERC NOA
En el año 1980, en un pueblo de la quebrada jujeña, Vale, una mujer transgénero, es citada al servicio militar.
Siesta del Director David Chacon de la Sede ENERC CUYO
La ciudad de San Juan ha sido ocupada por seres de origen desconocido, que actúan en forma de luz durante las horas de la siesta. Andrés y Eugenia deben sobrevivir a esa luz letal como a los embates de otro superviviente en un contexto de desesperación.
Apnea de la Directora Inés Puente Iturralde de la Sede ENERC AMBA
De noche, en un natatorio, dos hermanas llevan a cabo un entrenamiento de apnea, la disciplina que mide la capacidad de estar bajo el agua sin respirar. Los celos, la presión y el entorno desencadenan la posibilidad de algo terrible.
El hijo del pueblo de la Directora Jacinta Bonaiuto de la Sede ENERC AMBA
Fernando vuelve a su pueblo tras haber dejado la facultad. Allí se encuentra con que el mundo que había dejado atrás ha cambiado. Sintiéndose perdido, rechazado y desplazado, perderá el control y no volverá a ser el mismo.