El Gobierno de la Provincia de Jujuy, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) firmaron un convenio específico en donde acuerdan que, de aquí en adelante, para la gestión de la sede NOA de la ENERC, el Gobierno Provincial delega la facultad de administración de la escuela al IAAJ, trasladando la responsabilidad provincial de la órbita de la Secretaría de Cultura de Jujuy al instituto de fomento audiovisual de la provincia.
Este cambio generará mejores condiciones en el funcionamiento de la escuela y representará un mayor impulso en el desarrollo del sector audiovisual local y en la formación profesional de la región.
El Presidente del IAAJ , Facundo Morales destacó la importancia de este convenio “Significa un gran paso para el Instituto. Es una decisión que tiene un objetivo ordenador, ya que entendemos que lo correcto es que la ENERC se integre al organismo que se ocupa de las políticas audiovisuales en la provincia. Esto sin dudas jerarquizará la escuela y potenciará la formación audiovisual. Agradecemos la voluntad del gobernador y del presidente del INCAA en avanzar con este nuevo acuerdo. Era un objetivo a cumplir y estamos muy contentos de que se haya concretado este año, de cara al comienzo del ciclo lectivo del 2024” comentó Facundo Morales.
Al respecto, el Rector de ENERC Gabriel Rojze expresó: “Para la escuela este es un paso muy importante, a partir de hoy la Sede NOA de la escuela está administrada por dos institutos, uno nacional y uno provincial, que tienen un mismo objetivo, el desarrollo audiovisual del sector, en donde la escuela cumple un papel central para la región, que ya viene desempeñando, pero que ahora se potencia porque su interlocutor tiene puesto su foco en el mismo foco que INCAA”. Además, sobre el camino que viene recorriendo la Sede NOA destacó “Estamos muy felices con el rumbo que ha tenido nuestra sede en Jujuy. Desde su instalación hasta el presente, sentimos que siempre hemos ido avanzando en el sentido correcto” concluyó Rojze.
Por su parte, el Vicerrector de la ENERC Sede NOA, Facundo Iriarte agregó “La firma del convenio muestra un marcado interés de la provincia por seguir fortaleciendo la formación audiovisual de la región, como eje principal del crecimiento de la industria. Esto no solo dinamizará la industria audiovisual regional, fomentando la cultura, la economía y la generación de empleo, sino que también permitirá adaptar mejor nuestros programas educativos”.
De este modo, el IAAJ continúa fortaleciendo los vínculos institucionales e impulsando el desarrollo del sector audiovisual local.









