Déjate llevar por un emocionante ciclo de cine permanente en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), dedicado a la fascinante historia del cine argentino e internacional. Aquí, tendrás la oportunidad de disfrutar de proyecciones en copias en 35 y 16mm, una experiencia cada vez más escasa en esta era digital.
Cada mes, EL CINE EN LA ENERC te ofrece un Ciclo único en su microcine ubicado en Moreno 1199, donde explorarás diferentes temáticas o conocerás más acerca de los grandes creadores de la industria cinematográfica.
Las funciones tienen lugar todos los viernes a las 23:00hs y los sábados a las 22:00hs, brindándote la oportunidad de disfrutar del cine en su máximo esplendor en horarios ideales para todxs. Lo mejor de todo: ¡la entrada es libre y gratuita!
Ven y déjate transportar a través del tiempo mientras disfrutas de obras maestras cinematográficas en su formato original. EL CINE EN LA ENERC te espera para llevarte a un viaje inolvidable en la historia del cine!
Este mes de Julio presentamos… Babilonia Gaucha
Alumno de la ENERC cuando aún era el CERC, Diego Curubeto (1965-2023) fue el crítico e historiador de cine más inteligente y lúcido de su generación. Sus textos, repartidos en miles de crónicas periodísticas y un puñado de libros excepcionales, se destacaron por su abordaje desprejuiciado y por su capacidad para expandir el gusto cinéfilo de sus lectores. El primero de esos libros fue BABILONIA GAUCHA: HOLLYWOOD EN LA ARGENTINA, LA ARGENTINA EN HOLLYWOOD, publicado en 1993, que explora gran parte de las muchas relaciones entre nuestro país y el cine norteamericano. Su repercusión llevó a Curubeto a escribir una secuela, BABILONIA GAUCHA ATACA DE NUEVO, que se publicó en 1998. Este mes, nuestro ciclo de cine está dedicado a ilustrar ambos libros.
Programación
Sábado 1 de julio 22h
EL CAMINO DEL GAUCHO / The Way of a Gaucho (EUA, 1952) de Jacques Tourneur / Elenco: Rory Calhoun, Gene Tierney, Richard Boone, Everett Sloane, Hugh Marlowe / Duración: 88’
Viernes 7 de julio a las 23h
VIENTO SALVAJE / Blowing Wild (EUA, 1953) de Hugo Fregonese / Elenco: Gary Cooper, Barbara Stanwyck, Anthony Quinn, Ward Bond, Ruth Roman / Duración: 90’
Sábado 8 de julio 22h
DIVORCIO / Unknown Blonde, (EUA, 1934) de Hobart Henley / Elenco: Edward Arnold, Barry Norton, Barbara Barondess, John Miljan, Dorothy Revier, Leila Bennett, Walter Catlett / Duración: 67’
Viernes 14 de julio a las 23h
EL BESO DE LA MUJER ARAÑA / Kiss of the Spider Woman (EUA, Brasil 1985) de Héctor Babenco / Elenco: William Hurt, Raúl Juliá, Sonia Braga, Jose Lewgoy, Nuno Lean Maia, Denise Dumont / Duración: 119’
Sábado 15 de julio 22h
LA MISIÓN / The Mission (EUA, 1986) de Roland Joffé / Elenco: Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally, Aidan Quinn, Cherie Lunghi, Ronald Pickup, Chuck Low / Duración: 126’
Viernes 21 de julio a las 23h
SE CONOCIERON EN ARGENTINA / They Met in Argentina (EUA, 1941) de Leslie Goodwins y Jack Hively / Elenco: Maureen O’Hara, James Ellison, Alberto Vila, Buddy Ebsen, Robert Barrat / Duración: 77’
Sábado 22 de julio 22h
GILDA (EUA, 1946) de Charles Vidor / Elenco: Rita Hayworth, Glenn Ford, George Macready, Joseph Calleia, Joe Sawyer / Duración: 107’
Viernes 28 de julio a las 23h
BAILANDO NACE EL AMOR / You Were Never Lovelier (EUA, 1942) de William A. Seiter / Elenco: Fred Astaire, Rita Hayworth, Adolphe Menjou, Leslie Brooks, Xavier Cugat / Duración: 97’
Sábado 29 de julio 22h
TANGO BAR (EUA, 1935) de John Reinhardt / Elenco: Carlos Gardel, Rosita Moreno, Enrique De Rosas, Tito Lusiardo / Duración: 70′